CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
|
SEGMENTOS TÍPICOS DEL MERCADO
|
GEOGRÁFICOS
| |
Región
|
región andina, región amazonia, región caribe,región insular ,región de orinoquía, región del pacífico.
|
Urbana-rural
|
Urbana, suburbana, rural
|
Clima
|
Caluroso, frío , seco, lluvioso.
|
DEMOGRÁFICOS
| |
Ingreso
|
Menos de 10,000 , 10,000 - 25,000
|
Edad
|
6-10años, 10-15, 15-20. 20- 25, etc..
|
Género
|
Masculino - Femenino
|
Ciclo de vida familiar
|
Joven, soltero, casado, con hijos , divorciado, viudo
|
Clase social
|
Alta, Media, Baja.
|
domingo, 2 de agosto de 2015
Segmentación del Mercado
Matriz Dofa
D.O.F.A
DE LA EMPRESA Mojarra
JC.
Somos una empresa productora de mojarra , que busca ofrecerle a nuestros
clientes calidad y seguridad.
|
OPORTUNIDADES
·
Ofrecer una producción de peces a una demanda
insatisfecha
·
El crecimiento demográfico requiere mayor consumo.
·
Participar en un mercado que cuida el medio
ambiente.
|
AMENAZAS
·
Competencia nacional sobretodo en el caribe
Colombiano
·
Tratados de libre comercio.
·
Competencia extranjera.
|
FORTALEZAS
·
Zona aledaña cerca a Bogotá que permite una
perfecta localización..
·
Proceso poco explorado que permite maximizar la
producción.
·
Precio bajos en sus productos
·
Adecuada ubicación geográfica de la empresa
·
Tiempo de producción corto
·
Higiene del producto
|
ESTRATEGIAS
F.O.
·
LA zona
nos permite ofrecer producto en la capital del país, con bajos costos y con
mas seguridad.
·
Participar
en un mercado nuevo e innovador.
·
El
tiempo corto de producción vs el crecimiento demográfico puede responder a la
demanda local.
|
ESTRATEGIAS
F.A.
·
La
ubicación Geográfica brinda mas confianza frente a los producto fuera de la
ciudad.
·
El
tiempo de producción corto podría hacer que mejorara la productividad para
combatir la amenaza.
·
Los
precios bajos pueden copetir con la competencia, debido a que disminuye
costos logísticos.
|
DEBILIDADES
·
Problemas de distribución.
·
Poca publicidad de la imagen de la empresa
·
Necesidad de producción con economía a escala.
·
Capacidad de enfrentar a la
competencia
·
Desconocimiento del producto.
·
Dependencia de mayoristas.
|
ESTRATEGIAS
D.O.
·
La poca
publicidad se puede mejorar a través de mecanismos de mercadeo y RSE en el
medio ambiente.
·
A pesar
de la poca imagen, estos productos no son tan importantes en marca, sino en
calidad y precio.
|
ESTRATEGIAS
D.A.
·
Buscar
mecanismos que transporten la mercancía en buena calidad.
·
El
conocimiento se da utilizando las estrategias de cadena de valor de porter y
el diamante de competitividad.
|
Matriz DOFA
de Mojarras J.C Fuente: Au
Matriz Boston
TRUCHA: es el producto que nos representa y aunque su cuerpo tenga espinas su carne es muy sabrosa
MOJARRA: este pescado no es solo el producto que nos representa sino también el que más se vende debido a que es muy cotizada por la pesca deportiva para su alimentación.
BAGRE: este producto es nuevo en nuestro mercado, por ende aspiramos a tener buenas ganancias y a prestar un buen servicio con el como lo es comercializarlo fresco para que tenga una buena duración.
NICURO: este producto nos a ocasionado pérdidas
debido a que no se vende tal vez porque es uno de los pescados que presenta en
sus tejidos musculares y hepáticos concentraciones considerables de Plomo y
Cadmio, compuestos y metales que son perjudiciales para la salud humana, por lo
tanto se está analizando y probando para poder reemplazarlo por el salmón para
que sea el nuevo producto que nos represente y así seremos conocidos como una
empresa pisiculturista innovadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)